Ingredientes
310 g. harina de fuerza W220, harina 000 o harina de trigo con 11,5 - 12,5 % de proteínas
175 g. agua tibia (no muy caliente)
20 g. aceite de oliva virgen extra suave
15 g. levadura fresca de panadería o 5,5 g. de levadura seca de panadero
8 g. de sal
Cómo hacer pan para novatos.
Para los cocinillas como yo, uno de los retos más complicados es, sin duda, hacer pan en casa. En realidad es algo que está al alcance de cualquiera si conocemos una serie de fundamentos necesarios y debemos poner en práctica.
Los tiempos de amasado, la temperatura del horno, el fermento de la masa, son puntos delicados y que debemos controlar si queremos conseguir un pan digno del panarra más exigente. Aun así, hacer pan en casa y no quedarse en el intento, es posible.
La receta de pan que os presento hoy es un ejemplo de cómo hacer para conseguir un pan casero resultón y muy sabroso, un pan milagro. Es perfecta para iniciarse en este fantástico mundo del pan casero y hará que le cojamos gusto a este tipo de masas. Diría que es incluso más fácil que nuestro pan de molde casero.
Sin complicaciones, ni amasados largos, ni tiempos eternos en los que estar pendientes de la masa, ni proporciones complicadas ni nada que se le parezca, podemos conseguir nuestro primer pan casero con un resultado más que aceptable. El resultado es un pan de miga jugosa y corteza crujiente, que no podréis dejar de comer recién hecho. Os aseguro que está de rechupete y durará mucho más de un asalto.
Para más adelante podemos dejar el preparar panes más perfectos y duraderos en el tiempo, pero la experiencia de este pan es casi un milagro. Muy fácil de preparar, sin trabajo ni complicaciones, todo una experiencia sabrosa y panarra. Y si después de pensar en esta receta, vas al supermercado y no encuentras ni levadura de panadería ni harina de fuerza, no te desanimes… tenemos varias recetas en el blog que podéis hacer con levadura química tipo Royal y harina común, este pan casero también sale muy bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario