Ingredientes
- 1 kg patatas
- 4 huevos
- 1 zanahoria grande
- 2 latas de atún (160 g)
- 200 g guisantes congelados
- 600 g mayonesa
- Aceitunas para decorar
- Pimiento del piquillo para decorar
- Sal
CÓMO HACER ENSALADILLA RUSA
En una cazuela ponemos a hervir agua; cuando haya hervido incorporamos los huevos y cocemos durante 10 minutos. Retiramos del agua, quitamos las cáscaras y reservamos.
Al mismo tiempo en otra cazuela ponemos a hervir agua con dos cucharaditas de sal; añadimos las patatas enteras y con cáscara, junto con la zanahoria, entera y pelada. Dejamos cocer durante unos 30 minutos, esto depende del tamaño de las patatas. Cuando hayan pasado unos 20 minutos, comprobamos si la patata está cocida pinchando con un tenedor. Retiramos de la cazuela las patatas y la zanahoria, dejamos que templen, pelamos y cortamos en dados.
En otra cazuela, añadimos una cucharadita de aceite de oliva virgen extra y cocinamos los guisantes con un poquito de sal un par de minutos hasta que están tiernos.
En una fuente grande añadimos las patatas y las zanahorias cortadas en dados. A continuación añadimos los huevos. Tradicionalmente se añade solo la clara cortada a trocitos, y la yema se puede usar rallada para decorar. También podéis trocear el huevo entero si lo preferís.
Incorporamos los guisantes, el atún bien escurrido y la mayonesa. Si os animáis, podéis incluso hacer una mayonesa casera y si alguien de la familia padece alergia al huevo, probad nuestra receta de lactonesa.
Mezclamos todo bien, damos la forma que más nos guste a nuestra ensaladilla y decoramos por encima con yema de huevo rallado, aceitunas y pimientos del piquillo.
Colocamos en la nevera durante toda la noche.
TRUCOS FÁCILES PARA HACER ENSALADILLA RUSA
- Tal vez te preguntes por qué no hervir las patatas y la zanahoria ya cortadas en cubos, sería más rápido. Es que de este modo se desarman más durante la cocción, y en vez de tener una ensaladilla rusa te quedará un puré con mayonesa.
- Otro secreto es escoger la patata correcta, como sabrás hay muchas clases y no todas quedan bien cocidas. Las mejores patatas para cocer son las de las variedades Kennebec, Monalisa, Buffet, Spunta, Flamenco, Jaerla o Red Pontiac. En particular esta última es la más indicada para la receta de ensaladilla rusa, porque es la variedad que mejor aguanta la refrigeración una vez cocinada.
- Deja reposar la ensalada durante toda la noche en la nevera. Cogerá más gusto y estará más firme.
- Para hacer una ensaladilla rusa ligera, por lo menos más ligera que la tradicional, podéis en primer lugar usar mayonesa light, y también reemplazar una buena parte de la mayonesa por yogur natural o queso de untar light. Simplemente mezcláis la mayonesa con el yogur o queso antes de agregarla a la ensaladilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario